De acuerdo con el boletín informativo #12-2023 del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), la depresión tropical Twenty-One continuará favoreciendo la presencia de lluvia en el territorio nacional.
Este fenómeno se encuentra en Nicaragua y se espera que se degrade en las próximas horas, sin embargo, existe la probabilidad de que cuando se desplace por el Pacífico, ya cerca de las costas de El Salvador y Guatemala, nuevamente incremente su intensidad.
Por estas condiciones se prevé el ingreso de abundante humedad al territorio nacional, y según el reporte, las lluvias previstas se presentarán acompañada de actividad eléctrica, principalmente por la tarde y noche, y se intensificarán el miércoles.
Hay que recordar que el ente climático está en constante monitoreo de dos fenómenos meteorológicos; la depresión tropical en mención y la tormenta Otis que se encuentra a 14.7 Norte y 98.6 Oeste en las costas mexicanas.
Sin embargo según el seguimiento que se hace, esta tormenta que podrá
alcanzar la categoría de huracán antes de ingresar a México; no representa peligro directo para Guatemala. Recomendaciones por presencia de lluvia
Ante estas condiciones, el INSIVUMEH emite recomendaciones importantes para las instituciones y la población en general.
A la Secretaría Ejecutiva de CONRED se le recomienda tomar en cuenta los boletines que emite el INSIVUMEH y difundirlos en sus diferentes sedes.
Para la población en general, se recomienda mantenerse pendientes de la actualización de información que se emite con relación a cualquier sistema hidrometeorológico.
Así mismo se pide mantener las precauciones necesarias debido a que la época lluviosa continúa y las precipitaciones previstas pueden promover lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos, inundaciones, movimientos en masa o daños en la red vial del país.