Este domingo 30 de junio, el Ejército de Guatemala conmemora el 153 aniversario de la gesta revolucionaria de 1871 y el Día del Ejército.
En las calles se pudo observar a guatemaltecos unirse a la celebración, disfrutando del desfile conmemorativo con la participación de las fuerzas de tierra, aire y mar del Ejército mostrando su entrenamiento y capacidades, reafirmando su rol fundamental en la defensa del país.
Galería








































Las fuerzas de tierra
Representan el componente mayoritario del Ejército de Guatemala. Estas unidades, creadas jurídicamente, están encargadas de conducir la defensa del país. Su organización y funcionamiento se ajustan a las nuevas tendencias, medios de transporte y modos de vida. En tiempos de paz, las fuerzas de tierra mantienen una estrecha relación con las autoridades civiles, colaborando en la resolución de problemas que afectan al cumplimiento de su misión.
La Fuerza Aérea Guatemalteca
Es otro pilar del Ejército. Desde su creación, ha sido responsable de planificar, conducir y ejecutar acciones de defensa aérea. El primer Reglamento Interno fue aprobado el 18 de junio de 1920 por el Presidente Estrada Cabrera, y en 1936 se consolidaron sus funciones como ente regulador y coordinador dentro del Ejército. Además, la fuerza aérea sigue siendo crucial en la protección del espacio aéreo guatemalteco y en la defensa de la nación.
La Marina de la Defensa Nacional
Constituye la fuerza de mar del Ejército de Guatemala. Su desempeño se fundamenta en la Constitución de la República y la legislación vigente, así como en acuerdos internacionales firmados por el país. La Marina tiene a su cargo el poder naval, encargado de la defensa nacional en el mar y la contribución a la seguridad y desarrollo del país. Este componente naval es esencial para respaldar los intereses marítimos nacionales, disuadiendo y coaccionando según sea necesario.