Al filo de la media noche de este 22 de diciembre se hizo cumplir una exhibición personal a cargo de la juez Ana María Figueroa, representante del Organismo Judicial.
Sin embargo no pudo individualizar a cada menor integrante de la comunidad Lev Tahor, que días atrás fue rescatado por la PGN y la PNC por supuesta violencia en su contra.
El grupo de padres que irrumpió en el centro de atención Alida España accedió a que los menores sean plenamente identificados ante la presencia de un juez.
Este proceso se tiene contemplado realizar durante este lunes 23 de diciembre en una sede judicial en la zona 1 capitalina.
Sin embargo, al filo de las 3 de la mañana de este lunes 23 de diciembre, los menores estaban junto a sus madres en medio de la calle, a la espera de que el traslado se produzca.
Momentos de tensión
En horas de la tarde del pasado domingo 22 de diciembre, las cosas se salieron de control y los ánimos se caldearon cuando los integrantes de la comunidad Lev Tahor derribaron una de las puertas para llevarse a los menores, mientras otros salieron corriendo del recinto.
Varios de los integrantes de la Comunidad Lev Tahor vociferaban para que les entregaran a los pequeños resguardados por la PGN, luego de una denuncia e investigación por supuestos vejámenes en su contra.
Imágenes compartidas en redes sociales mostraron como varios agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron a dialogar con los integrantes de la comunidad Lev Tahor.
Uno de los manifestantes dijo en medio de las discusiones, que la PGN se llevó a los niños por la fuerza y que algunos fueron despojados de sus madres.
160 niños rescatados
“La operación permitió rescatar a 160 menores que presuntamente fueron víctimas de abusos por parte de un miembro de la secta Lev Tahor”, dijo el ministro Francisco Jiménez ministro de Gobernación luego de un registro en el inmueble ubicado en el municipio de Oratorio, Santa Rosa, a unos 60 kilómetros de la capital, donde la secta se estableció en 2016.
La investigación se llevó a cabo después de recibir diversas denuncias. En una de ellas presentada el pasado 11 de noviembre se señalaba a un miembro de Lev Tahor de los “delitos de trata de personas en modalidad de embarazo forzado, abuso infantil y violación”, dijo el fiscal Dimas Jiménez en rueda de prensa.
La denuncia la presentaron cuatro menores de edad que lograron escapar del lugar y relataron las condiciones en las que estaban viven en Oratorio.