El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos comenzó a procesar a migrantes brasileños, a quienes enviará a México, bajo el Protocolo de Protección de Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con autoridades de aquella nación, el número de ciudadanos cariocas que llegaron a la frontera suroeste se ha triplicado desde el año pasado, por lo que “se trabaja con sus socios en la región, así como con otros países, para detener el flujo de migración irregular hacia EE. UU.”
El MPP fue implementado por primera vez en enero de 2019, y permite que ciertos extranjeros permanezcan en México mientras esperan los procedimientos judiciales de solicitud de asilo en Estados Unidos.
La ley no limita el programa a ninguna una nacionalidad o idioma”, se lee en un comunicado emitido por del Departamento de Seguridad Nacional.
Ahí, se justifica que el hecho de que los brasileños ahora formen parte del MPP muestra que el Departamento, junto con sus homólogos mexicanos, siempre han tratado de expandir el programa de manera segura y responsable.
El MPP ha sido un elemento crucial del éxito del Departamento para abordar la crisis actual, asegurar la frontera y poner fin a la captura y liberación”, dice el boletín.
Añade que el proyecto es una piedra angular de los esfuerzos para restaurar la integridad del sistema de inmigración de los EE. UU. y aliviar la demora aplastante de los casos de asilo pendientes.