Estados Unidos llegó a un acuerdo con El Salvador para que el país sea considerado un refugio para migrantes que solicitan asilo, así quedó plasmado en el convenio suscrito este viernes entre la canciller del país centroamericano, Alexandra Hill Tinoco, y el secretario de Seguridad Nacional norteamericano Kevin McAleenan.
Tal convenio significaría que migrantes de terceras naciones podrían obtener protección en territorio salvadoreño.
Los dos gobiernos seguirán manteniendo un diálogo de alto nivel para que El Salvador se convierta en un país próspero y seguro, y sirva como punto de referencia de buenas prácticas para los países de la región”, se informó por medio de un comunicado.
En él se hace ver que EE. UU. se compromete a seguir explorando posibilidades para profundizar la cooperación en seguridad y creación de oportunidades legales de empleo en aquella nación, así como la promoción de la inversión y el crecimiento económico en El Salvador.
Esta sería otra medida del gobierno de Donald Trump para frenar el flujo de migrantes que llegan a ese territorio procedente del Triángulo Norte de Centroamérica y funcionaría en términos similares al ya suscrito con Guatemala.
Como parte de los esfuerzos por frenar la migración irregular, el gobierno salvadoreño también lanzó recientemente su Patrulla Fronteriza, la cual vigila puntos ciegos en las zonas limítrofes de esa nación con Guatemala.
Así se pronunció la Embajada de EE. UU. en la nación vecina, por medio de su cuenta de Twitter: