Acisclo Valladares Urruela, ministro de Economía, dijo que la reunión con “autoridades del más alto nivel de los Estados Unidos” se desarrolló para dar seguimiento a los programas y acciones del PAPTN.
En estas reuniones los vamos poniendo al día y mostramos los avances en ambas direcciones. Los vimos bastante satisfechos en los temas que se han ido avanzando de parte de Guatemala. Ellos manifestaron que nos pueden seguir ayudando.
Valladares recordó que el PAPTN se viene trabajando desde el año 2014 y uno de los temas principales es la migración, ya que más de dos millones de guatemaltecos han migrado a los Estados Unidos por falta de oportunidades.
Debido a ello es sumamente importante enfocarnos en temas económicos y de seguridad, los cuales abordamos las dos naciones (Guatemala y los Estados Unidos) de forma conjunta.
Valladares añadió que actualmente el país centroamericano trabaja en una agenda legislativa para sentar las reglas claras que permitan un despegue económico que ayudará a generar oportunidades y reducirá la migración.
En la cita con el presidente Morales participaron los senadores Tom Carper y Jeff Merkley, así como los congresistas Lisa Blount Rochester, Lou Correa, Don Beyer y Donald Norcross, quienes fueron acompañados por el embajador de los Estados Unidos en Guatemala, Luis Arreaga.