En conferencia de funcionarios de Gobierno, el Ministerio de Defensa, informó sobre el plan de apoyo nacional a la vacunación contra la Covid-19, el cual estará en apresto desarrollar la vacunación durante las fiestas de fin de año, según lo que indique el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
Esperamos que cuento se comience con la vacunación de la tercera dosis, aumente la afluencia de personas, en con los horarios de fin de años dependerá del MSPAS, por nuestra parte estamos listo con un sistema de descanso para quienes no han parado desde que se inició la vacunación”, dijo el vocero Rubén Téllez.
Vacunación casa a casa
Téllez explicó que ha bajado la renuencia en el interior, y esto de debe al trabajo que han realizado para informar sobre la vacuna contra la Covid-19 a la gente que tiene desconfianza.
Aunque es un poco complicado, hemos visto que hay más personas que aceptan vacunarse, muchas veces se camina más de 100 metros entre casa y casa, se informa, se registra y vacuna, pero estamos contentos con los resultados”, resaltó.
Agregó que el departamento con mayor renuncia es en Chisec, Alta Verapaz.
Traslado de dosis
Ejército apoyó en el traslado de 1 millón 631 mil 134 dosis desde la ciudad capital hacia el interior. La movilización de vacunas han sido vía área, marítima y terrestres.
La vacuna más movilizada al interior es la Moderna, según los datos del Defensa.
A la fecha hast 10 comandos con puestos de vacunación masivos. Tres de ellos reciben a personas desde las 07:00 a 17 horas, pero en su mayoría están activos desde las 7:00 a 14:00 horas.
En los 164 puestos que el Ejército apoya hay 6 mil vacunadores, operadores del sistema de registro y coordinación en protocolo.
Según Téllez, hasta el momento no se planifica cerrar ninguno.
Le puede interesar:
https://www.tn23.tv/2021/11/29/en-alrededor-de-40-municipios-se-ha-detectado-rechazo-a-la-vacuna/