“Porque cuando una mujer avanza, avanzamos todas”. Así cerró su participación en la quinta sesión plenaria de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en la ONU, la vicepresidenta Karin Herrera, quien aseguró que el gobierno se ha propuesto construir un país con equidad de inclusión, priorizando acciones para el cierre de brechas en la desigualdad que limitan el desarrollo, buscando que no se registren más embarazos en niñas.
“Es prioridad que las mujeres vivan libres de toda forma de violencia y para ello se ha fortalecido la institucionalidad de seguridad incluyendo los modelos de atención integral y centros de apoyo a mujeres sobrevivientes de violencia con la asignación de más recursos económicos”.
Además, destacó que junto con la Secretaria de Violencia Sexual, Explotación y Trata de personas -SVET-, se creó la Comisión Interinstitucional contra la Violencia Sexual para articular esfuerzos que permitan disminuir los riesgos a los que se enfrentan las menores en el país. Ante la audiencia de las Naciones Unidas, Herrera también compartió que recientemente se logró la aprobación de una ley contra la trata de personas en los centros de privación de libertad.
En su discurso indicó:
“Como vicepresidenta tengo el compromiso con los más de nueve millones de niñas y mujeres guatemaltecas con construir el sueño guatemalteco para ellas, ese horizonte común que les permita crecer, soñar, transformar sus vidas y las de las demás.”