Los profesionales interesados en participar en el reto “Derrotando al COVID-19”, promovido por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, tienen hasta el 3 de abril para inscribir sus proyectos.
La secretaría anunció que la evaluación de las propuestas se realizará del 6 al 24 de abril y que los proyectos ganadores sesel anunciarán el 27 de abril.
Qué es el reto Derrotando al COVID-19
Lo que se busca con el proyecto son soluciones para derrotar al nuevo Coronavirus que afecta al país en tres aspectos:
*Salud (Detección y Monitoreo): Esto implica diagnóstico, epidemiología e infraestructura para la atención de la emergencia.
*Economía (Como mantener una economía dinámica): Propuestas relacuonadas a cómo reactivar la economía y como darle continuidad a los negocios.
*Educación (educando a una Guatemala multicultural): Mecanismos para transmisión de conocimiento a niños de áreas rurales durante el cierre de escuelas.
Cómo participar
Para inscribir los proyectos debe integrarse un equipo de 2 a 6 personas, que posean las competencias técnicas específicas para el correcto desarrollo del proyecto.
Deben cumplir con un tiempo de implementación máximo de 3 meses y que se cumpla con presupuesto máximo para implementación de US$50,000.00.
Otro aspecto importante es que el proyecto debe ser novedoso o superior a las propuestas que existan en el mercado, o que estén en desarrollo y que ya han sido publicadas.
El reto cuenta con el apoyo de 7 instituciones y 5 universidades del país.
Para más información consultar enviar correo a derrotandocovid.19@gmail.com o consultar las redes sociales de las instituciones participantes incluyendo senacyt.gob.gt.