La Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) tras revisar los costos de generación que se incluyen en las tarifas de consumo cada tres meses y en el marco de la emergencia que vive Guatemala, derivado de la pandemia por el nuevo coronavirus Covid-19 establecieron un ajuste a las tarifas finales de los usuarios.
Este reajuste obedece al esquema temporal del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) tras el subsidio denominado “Aporte a la Tarifa Social INDE COVID-19” el cual busca ser un apoyo a los usuarios del servicio de distribución final, derivado del Estado de Calamidad Pública declarado en el país durante la emergencia sanitaria. Estos nuevos precios se deberán aplicar por parte de las diferentes distribuidoras que operan en el país de 1 de mayo al 31 de julio de 2020.
Para la Tarifa Social que se aplica a una cantidad aproximada de 2.8 millones de familias guatemaltecas, equivalente al 94% de usuarios del país, se presentan reducciones entre el -0.5% y el -1.9% en las tarifas eléctricas.
Región Central
La Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) emitió un comunicado donde apegado a los cambios, anuncia una rebaja en la tarifa de energía eléctrica tanto para la social como para no social.
Más de un millón 300 mil personas percibirán una disminución de más de dos centavos por kilovatio en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez. Es decir que la tarifa social tendrá un valor de Q 1.23/kWh y la tarifa no social Q 1.31/kWh.
Cabe mencionar que se denomina tarifa social a quienes consumen de 1 a 300 kilovatios hora (kWh) al mes, sin embargo, el subsidio que otorga el gobierno es distinto para cada rango de consumo.
En el interior de la República
En el caso de las Distribuidoras que operan en el interior del país, estos porcentajes van desde el 14 al 60% de reducción y en el caso de la Distribuidora que opera en la región metropolitana, dichos porcentajes van desde el 3 al 37% de reducción.
*Anteriormente el Aporte Social INDE cubría hasta consumos de 88 kWh. La nueva estructura de rangos de consumo dispuesta para la prestación del Aporte, establece una nueva banda de 61 a 125 kWh.
La Tarifa No Social que se aplica al 6% de usuarios del país resulta con reducciones entre el -0.5% y el -1.9% para el próximo trimestre de mayo a julio de 2020.