Autoridades de ambiente entregaron a la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) el Proyecto de la Gestión Integral del Río Motagua, que contempla la construcción de una planta de tratamiento para la zona norte capitalina y Chinautla.
Costo
El costo del proyecto, tiene un estimado de 200 millones de dólares. Además, dan a conocer que sería ejecutado en lapso de 5 a 6 años.
Luis Rodolfo Castro viceministro de Ambiente detalló que la planta estará dotando alrededor de 1 mil 200 litros por segundo de agua procesada.
Agregó que el mismo proyecto contempla la construcción de tres ecoparques para el tratamiento de desechos sólidos en la parte alta, media y baja de la cuenca del Río Motagua.
Rodolfo Castro añadió que tienen contemplado realizar el monitoreo de los parámetros de calidad sobre el cauce del río para evaluar el mejoramiento a corto, mediano plazo.
Se espera que el proyecto se apruebe por parte del Congreso de la República, para que la siguiente administración lleve a cabo su ejecución.