El enviado Especial para el Triángulo Norte de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Ricardo Zúñiga, señaló que la frontera de Estados Unidos se encuentra cerrada.
Estamos aquí para subrayar la importancia que tiene Centroamérica para los Estados Unidos, en estos momentos. Nuestro equipo está redoblando los esfuerzos en el Departamento de Estado, en otras agencias y de la Casa Blanca. Tenemos fe, confianza, además tenemos que pensar en las oportunidades que existen en Centroamérica. Pesamos que es importante trabajar aquí con todos nuestros socios. Aquí quiero enfatizar que la frontera Sur de Estados Unidos está cerrada. Estamos para conversar sobre la necesidad y los esfuerzos de la Casa Blanca de crear vías legales para la migración, para que las personas no tengan que utilizar vías irregulares y tan peligrosas”, detalló.
En tanto que el canciller guatemalteco Pedro Brolo detalló que en dicha reunión de trabajo los funcionarios de ambos países, se abordaron temas de interés en común especialmente los relacionados a la creación de oportunidades económicas y desarrollo, el fomento a la seguridad, la prevención y atención integral de la migración irregular.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Brolo, se refirió en cuanto al tema económico.
En el tema económico, abordar las causas estructurales que originan la migración desde el punto de vista de desarrollo integral, económico, producción, desarrollo comunitario, la inversión la apertura comercial. Pudimos conversar del potencial que tiene Guatemala en materia agrícola para la exportación hacia los Estados Unidos. Donde estamos viendo más acceso y las vías para que nuestros productos guatemaltecos puedan incrementar sus exportaciones hacia Estados Unidos”, declaró.
Ambas delegaciones coincidieron abordar de manera coordinada el tema migratorio bajo un enfoque humanitario. Donde se aborde el fenómeno en todo su ciclo, (origen, tránsito y destino).
Con información de Yensy López

Foto: Yensy López