En las últimas semanas las capturas de presuntos prestamistas colombianos se han incrementado a nivel nacional. De acuerdo con la información brindada, a la fecha se registran más de 74 aprehensiones.
Uno de nuestros equipos periodísticos habló con el Director General del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Stuard Rodríguez, quien brindó detalles de las personas de nacionalidad colombianas que han sido rechazadas del territorio guatemalteco.
Rodríguez dijo que del 1 de enero al 31 de julio del presente año, se contabilizan 320 personas de nacionalidad colombiana, quienes han sido rechazados. Mientras que 837 han sido inadmisibles para ingresar al Aeropuerto Internacional la Aurora (AILA), porque no llenan los requisitos, o no tienen los documentos que comprueben su estadía como turistas en el país.
¿Qué pasa con los supuestos prestamistas capturados?
El director dijo que primero ven la situación jurídica, verificando si tiene orden de captura vigente para que se cumpla. De no tener, son puesto en libertad, pero son ingresados al albergue ubicado en la zona 5 capitalina, para posteriormente ser expulsados del territorio.
Contexto
El Ministerio de Gobernación (Mingob), puso en marcha el Plan Operativo “Contra el Delito de Usura”. Esta tiene como objetivo fortalecer las acciones de seguridad que son desarrolladas por elementos de comisarias y unidades especializadas de la Policía Nacional Civil (PNC), en las zonas fronterizas con El Salvador, para prevenir el ingreso de prestamistas de Colombia al territorio nacional.
Las fuerzas de seguridad han instalado puestos de control y registro en puntos estratégicos del país, para verificar que las personas no tengan pendientes órdenes de captura o trasladen algún objeto ilícito. También para prevenir hechos delictivos y evitar el ingreso de presuntos criminales debido a las medidas tomadas por el Gobierno de El Salvador.
¿Quiénes son los prestamistas colombianos?
Es un grupo que otorga préstamos exprés, los cuales no piden constancia de ingresos o solvencias bancarias y sus principales clientes son comerciantes informales o personas de escasos recursos que no califica para un préstamo bancario. Estos prestamistas imponen tasas de interés muy grandes. Estas personas son señaladas de golpear a quienes se atrasan con los pagos y de esta forma obligan a que los realicen.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()