Autoridades mexicanas informaron que el Instituto Nacional de Migración (INM), rescató en tres acciones diferentes a migrantes en el Estado de Veracruz, la mayoría de ellas presentaban un cuadro de deshidratación porque fueron abandonados en contenedores de tráiler.
El informe
Según detallan, derivado de las acciones lograron rescatar y auxiliar a un total de 256 personas, de ese total, 117 viajaban en 44 núcleos familiares, 17 niñas, niños y adolescentes no acompañados, así como 122 adultos hombres y mujeres solos.
Nacionalidades
125 personas originarias de Guatemala
70 personas originarias de Venezuela
57 personas originarias de Honduras
2 personas originarias de Colombia
1 persona originaria de Ecuador
1 persona originaria de Camerún
En contexto
Primer caso
Agentes Federales del INM junto con otras autoridades ubicaron un remolcador abandonado a orilla de la autopista 145D, a la altura del kilómetro 89, cerca de la caseta de cobro Paso del Toro.
Al realizar el registro correspondiente, localizaron a 137 personas de las cuales 116 originarias de Guatemala y 21 de Honduras, que se encontraban deshidratadas, por lo que de inmediato se les brindó asistencia junto con paramédicos y una ambulancia del sector salud.
Del total de los migrantes, se contabilizaron a 16 niñas, niños, y adolescentes que viajaban no acompañados, 28 que viajaban en 34 núcleos familiares, así como 27 hombres y seis mujeres (adultos).
Segundo caso
En otra acción, verificación en las vías del tren a la altura de la colonia Modelo, en el municipio de Río Blanco, fueron rescatadas 68 personas extranjeras que ponían en riesgo su vida.
La información brindada detalla que se trata de 36 personas de nacionalidad hondureña, 14 de Venezuela, ocho de Guatemala, uno de Ecuador, uno de Camerún, así como ocho personas en dos núcleos familiares.
Tercer caso
Mientras tanto en el municipio de Jesús Carranza, colindante con el estado de Oaxaca, le marcaron el alto a un autobús de pasajeros para realizar una verificación. Los agentes del INM contabilizaron a 51 personas a bordo que no pudieron acreditar su estancia regular en territorio mexicano; de ese total, 48 son originarios de Venezuela, dos de Colombia y uno de Guatemala.
Tras corroborar que se encontraban bien de salud, constataron que del total de personas extranjeras que viajaban en el autobús 20 viajaban en 8 núcleos familiares (nueve menores de edad y 19 adultos), así como 23 hombres y ocho mujeres (adultos). Los núcleos familiares fueron trasladados a distintos albergues de la entidad, mientras que los menores no acompañados quedaron bajo la tutela de la Procuraduría de la Defensa del Menor.
Galería
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()