El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) dio a conocer su informe de necropsias realizadas por muertes violentas correspondientes de los primeros nueve meses del 2023. Durante ese periodo se contabilizaron 3 mil 254 muertes relacionadas a hechos violentos.
Necropsias por mes
374 necropsias en enero
307 necropsias en febrero
331 necropsias en marzo
352 necropsias en abril
399 necropsias en mayo
335 necropsias en junio
381 necropsias en julio
400 necropsias en agosto
375 necropsias en septiembre
Las principales causas de muertes violentas fueron: arma de fuego, asfixia por suspensión, arma blanca y asfixia por sumersión. El reporte también da a conocer que 455 mujeres murieron de forma violenta del 1 de enero al 30 de septiembre del presente año.
Mujeres asesinadas en 2023
45 mujeres asesinadas en enero
42 mujeres asesinadas en febrero
43 mujeres asesinadas en marzo
45 mujeres asesinadas en abril
55 mujeres asesinadas en mayo
54 mujeres asesinadas en junio
59 mujeres asesinadas en julio
59 mujeres asesinadas en agosto
53 mujeres asesinadas en septiembre.
Otro tema preocupante, es que los menores de edad representan un gran porcentaje de muertes violentas.
Cada vez más las estructuras criminales buscan la manera de atraer a niños y jóvenes para que integren estas. Según las estadísticas, al día se generaron entre una y dos muertes violentas de menores de edad, la mayoría contra varones en edad adolescente.
Los departamentos de Guatemala, Escuintla, Zacapa y Chiquimula registran tasas más altas de muertes violentas de menores
Principales causas por las que asesinan a un menor
Arma de fuego
Estrangulamiento
Ahorcadura
Arma blanca
Desmembramiento
La mayoría de los menores asesinado con arma de fuego son adolescentes que en una buena cantidad son asociados a estructuras criminales.