Este miércoles 5 de febrero, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) recibió otros dos vuelos procedentes de Estados Unidos con más de 200 guatemaltecos deportados por vía ordinaria.
En las afuerzas de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), ubicada en la zona 13, que es en donde aterrizan, se observa fuerte movimiento de familias que esperan a sus seres queridos que ya se encuentran en territorio nacional, para acompañarlos en el retorno a sus comunidades.
De acuerdo con la información que se recabó, uno de estos vuelos es procedente de Alexandría, estado de Virginia y el otro llega desde Laredo, estado de Texas.
Además de los familiares, adentro de la FAG se puede observar al personal de migración que mantienen coordinación con otras entidades como Conamigua, para el proceso de recepción y atención inmediata que reciben los connacionales, tras llegar al país.
En el caso de Conamigua, se informó que se encargará de trasladar a quienes así lo decidan a un punto donde puedan abordar sus buses para retornar a sus comunidades.
Más de 4 mil deportados en primeros meses del año
De acuerdo con datos que brindaron autoridades de migración, en el consolidado por mes y el acumulado del 1 de enero al 3 de febrero, se contabiliza la deportación total de 4 mil 150 compatriotas.
Asimismo, se indica que los departamentos que concentran la mayor cantidad de deportados son: Huehuetenango, San Marcos, Guatemala, Quiché y Quetzaltenango.
para esta semana se contempla la llegada de un total cinco vuelos, pero se mantiene la expectativa de estos aterrizajes.
El arribo de estos vuelos ocurre mientras el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realiza una visita a Guatemala para reunirse con el presidente Bernardo Arévalo y altos funcionarios. De hecho el funcionario estadounidense estará en la FAG para participar en una actividad relacionada con las acciones contra el combate al narcotráfico, específicamente de fentanilo.