El Departamento de Acciones antidemocráticas en Guatemala, dio a conocer a través de un comunicado que Estados Unidos está gravemente preocupado por los continuos esfuerzos por socavar la transición pacífica del poder en Guatemala al Presidente electo Bernardo Arévalo.
En el documento detalla que recientemente, el Ministerio Público (MP), incautó materiales electorales bajo custodia del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Este acto se produjo tras intentos anteriores de despojar a los funcionarios electorales del TSE de la inmunidad y allanar sus oficinas e instalaciones de almacenamiento que albergan los resultados de las elecciones.
“Tal comportamiento antidemocrático socava las instituciones democráticas de Guatemala y es inconsistente con los principios de la Carta Democrática Interamericana” dice parte del comunicado.
Acciones
Agregan que Estados Unidos apoya a quienes buscan salvaguardar la democracia y el estado de derecho en Guatemala. Estamos tomando medidas activas para imponer restricciones de visa a personas que continúan socavando la democracia de Guatemala, incluidos miembros actuales y anteriores del Congreso, actores judiciales y cualquier otra persona que participe en tal comportamiento. Estas personas no serán elegibles para ingresar a los Estados Unidos bajo la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que restringe las visas para personas que se cree que son responsables, cómplices o socavadoras de la democracia.
Estados Unidos también apoya el trabajo en curso de la Misión Especial de la OEA para ayudar con la transición presidencial, como lo solicitó el Consejo Permanente de la OEA. El pueblo guatemalteco ha hablado. Su voz debe ser respetada.
