“Llevamos a cabo con éxito un ataque de precisión que permitió dar muerte al terrorista número uno del mundo”, dijo este viernes, desde Florida, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al confirmar que ese país planeó el operativo que terminó con la vida del militar iraní Qasem Soleimani.
El mandatario hizo énfasis en que con la medida no se busca iniciar una guerra con las naciones de Medio Oriente, sino detenerla, pues, según expresó, el ahora fallecido “estaba planeando ataques inminentes y siniestros a diplomáticos y militares” estadounidenses en Irak y el resto de esa región.
La muerte de Soleimani debió ocurrir desde hace mucho tiempo, añadió, y destacó que su país “no busca un cambio de régimen” en Teherán.
Lea también:
https://www.tn23.tv/2020/01/02/muere-jefe-adjunto-de-fuerzas-militares-iraquies-tras-ataque-a-aeropuerto/
¿Quién era Qasem Soleimani?
Qasem Soleimani forjó su reputación de hombre aguerrido durante los ocho años que duró la sangrienta guerra entre Irán e Irak, en la década de 1980, cuando comandó una de las divisiones del Ejército iraní.
Entonces, entre otras cosas, se hizo conocido por encabezar misiones de reconocimiento dentro del territorio enemigo. Fue nombrado comandante de división cuando aún no había cumplido los 30 años.
Décadas más tarde, se hizo visible por el destacado papel que tuvo durante la reciente guerra contra el autodenominado Estado Islámico en Irak y Siria, tras la cual Teherán ha logrado ampliar su peso y su red de influencias en la región.
Soleimani, el poderoso y temido jefe de la Fuerza Quds de Irán muerto en un ataque de EE. UU.
Le puede interesar:
https://www.tn23.tv/2020/01/03/expendedores-de-combustible-confirman-que-precio-de-gasolina-podria-incrementarse-por-conflicto-en-medio-oriente/