La comunidad estudiantil se encuentra en alerta tras la denuncia del intento de secuestro de una estudiante de Psicología a las afueras del Centro Universitario Metropolitano (CUM) ubicado en la zona 11 capitalina el pasado 28 de octubre.
Cuando varios sujetos a bordo de un vehículo tipo sedán, color oscuro, modelo reciente, se le acerco mientras la joven de la jornada nocturna, iba caminando hacía la parada de autobús y derrepente detuvieron la marcha y abrieron las puertas para bajarse, fue entonces cuando la estudiante, quien ya tenía mal presentimiento, corrió despavorida hacía el centro universitario de nuevo.
Los hombres se subieron de nuevo al carro y emprendieron la marcha, sin embargo, se quedaron merodeando el área. La joven tuvo que llamar a familiares, para que fueran a recogerla, ya que el temor, ya no le permitió salir sola a tomar el colectivo de retorno a su hogar.
Al respecto varios estudiantes, principalmente del género femenino han externado su temor, ya que destacan que a pesar de caminar en grupo, poco a nada pueden hacer ante un grupo de hombres armados. Situación que las obliga a mantener un constante miedo e inseguridad.
Caminar todo el tramo de la ciclovia, da mucho miedo, sin embargo tengo que hacerlo, la mayoría lo hacemos, pero vamos con un temor horrible. Marielos / Estudiante CUM
Yo considero que ese montón de bares frente al CUM lejos de apoyar agrega un problema mas, pues las personas bajo efectos de alcohol se vuelven mas agresivos. Considero incongruente ubicar ese tipo de lugares frente al edificio estudiantil, además cerca hay hospitales y centros médicos. Melany / Estudiante CUM
Sin embargo, para quienes a diario visitan ese centro de estudios, señalan que estos actos se ha registrado más, principalmente con alumnos y docentes de la jornada nocturna, sin embargo las jornadas matutinas y vespertinas no han estado exentos.
Las autoridades de la Escuela de Psicología, tienen conocimiento del caso, y solicitaron mayor apoyo a la Policia Nacional Civil (PNC).
La escuela de psicología cuenta con una asociación estudiantil y la joven agraviada se avocó a la misma. Los estudiantes como parte de su gremio le brindaron el apoyo necesario. Se dio a conocer también a todo el estudiantado sobre esto para que tomen sus precauciones. Nosotros como autoridades ya tenemos conocimiento de ello y hemos solicitado a la PNC y elementos de seguridad privada propios de la USAC mayor apoyo al respecto. Licda. Susan Yela / Escuela de Psicología
Tanto autoridades como estudiantes coinciden en que el tema se complica por el tipo de centros nocturnos que funcionan a los alrededores. Sin embargo es complicado regular este tipo de situaciones, porque no existe ninguna ley que prohiba la instalación de centros nocturnos o expendios de bebidas alcohólicas cerca a lugares de estudio. Por el contrario a decir de autoridades, termina por convertirse en un importante nicho de mercado, que para infortunio de los estudiantes, termina atrayendo deprededadores.