El Ministerio de Cultura y Deportes informó que en diez días aproximadamente se conocerá al ganador del concurso único de escultura para la creación del monumento mortuorio del guatemalteco Premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias.
Rodrigo Carrillo, viceministro de cultura indicó que como resultado de la convocatoria recibieron más de 40 piezas y que en este momento el jurado calificador está evaluando los trabajos para escoger al ganador.
Agregó que este jurado incluye a un expertos en urbanística, otro en escultura, y otro que tiene que ver con la pertenencia literaria que pueda tener el monumento, así como una representante de la familia de Asturias.
De la misma manera indicó que el monumento será instalado en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, al final de las gradas que dan al Centro Cívico de la Ciudad, en la Plaza Maya. “Estaremos anunciándoles los resultados”.
Carrillo fue consultado en cuanto a la inversión que se hará para la construcción de este monumento, pero indicó que hasta que se tenga al ganador se podrá realizar el cálculo.
“Tendremos que ver sobre qué material está la propuesta, hasta que no lo sepamos no vamos a poder hacer el cálculo del costo”.
Repatriación
Por otro lado, indicó que mientras se realiza esta evaluación, la familia de Asturias también avanza con los trámites de repatriación con los encargados del cementerio en donde reposa actualmente en París, Francia, quienes están facilitando el proceso.
El cual consiste en cremación de los restos para que los traigan a su tierra natal, pero esto debe coincidir con la construcción del monumento, ya que en Francia los restos no pueden estar más de seis meses fuera de la sepultura. Así mismo se tiene previsto que en ese país haya un homenaje de despedida para él.
Año conmemorativo de Miguel Ángel Asturias
El monumento luctuoso es parte de la declaratoria que hizo el Presidente Bernardo Arévalo el 10 de junio de 2024, cuando declaró el año conmemorativo de Miguel Ángel Asturias, el cual finaliza en la misma fecha de este 2025.
Además del concurso, se promovieron actividades conmemorativas en su memoria, entre ellas la distribución de libros de bolsillo del escritor, así como conciertos.