Autoridades mexicanas dieron a conocer que el Instituto Nacional de Migración (INM), reconoce que la muerte de 40 migrantes extranjeros y la lesión a 27, derivado de un incendio en una sede migratoria que se propagó en tres minutos y fue provocado por personas de origen venezolano, así como la pérdida de las llaves del área de alojamiento para hombres en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, el 27 de marzo pasado.
De acuerdo con el boletín, cada una de las familias de los migrantes que murieron por el incendio, recibirán 3.5 millones de pesos, lo que equivale aproximadamente 1.6 millones de quetzales.
En contexto
El 27 de abril, autoridades migratorias y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) de México confirmaron que el Gobierno de Guatemala había solicitado una reparación digna para los guatemaltecos víctimas del siniestro en la sede migratoria.
En un comunicado, el Instituto Nacional de Migración de México detalló que sería la CEAV la que emita el plan de reparación integral del daño en el que se determinen las medidas.
Tragedia migratoria
El lunes 27 de marzo, un incendio que se registró en el área de alojamiento de la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, México; cobró la vida de 40 migrantes extranjeros y dejó a otros veintisiete heridos.
Entre este grupo se determinó que 19 de los fallecidos y 8 heridos eran de origen guatemalteco. Las autoridades realizaron las gestiones para la repatriación de los cuerpos a territorio nacional, para que se les brindara cristiana sepultura.
Por este caso, en México se abrió una investigación para establecer responsabilidades; en la que hay varios funcionarios involucrados, entre ellos Francisco Garduño Yáñez; el Comisionado del Instituto Nacional de Migración de ese país.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()