Tras más de tres horas de diligencia en la sede central del partido Movimiento Semilla, ubicada en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, personeros de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) secuestraron en tres cajas documentación de la agrupación política, como parte de una investigación por el caso “Corrupción Semilla”.
Según pudo observarse, las cajas plásticas fueron llevadas en una autopatrulla de la Policía Nacional Civil (PNC) a la sede de la FECI.
![]()
![]()
![]()
FECI explica allanamiento en sede de Semilla
El jefe de la dicha fiscalía, Rafael Curruchiche, dijo que el secuestro de la documentación del partido político obedece a la investigación que se sigue por el caso “Corrupción Semilla”, en la que se busca esclarecer las supuestas irregularidades cometidas por los líderes de dicho partido en el momento de su creación.
El caso señala que los directivos de Semilla aparentemente falsificaron alrededor de 5 mil firmas, al afiliar a personas sin su consentimiento. La FECI, incluso, asegura que varios nombres de personas fallecidas aparecieron en el listado de afiliación.
“Estamos trabajando con imparcialidad y objetividad”, dijo Curruchiche al defender la investigación en contra del Movimiento Semilla, cuyo candidato presidencial, Bernardo Arévalo, disputará la jefatura del Ejecutivo con Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) el próximo 20 de agosto.
Semilla responde a los allanamientos en su sede
En un comunicado, el partido Movimiento Semilla manifestó “su repudio a esta acción ilegal del Ministerio Público que busca debilitarnos y entorpecer la participación en la segunda vuelta electoral”.
Además, “rechazamos la persecución política a nuestros afiliados y simpatizantes con acciones espurias e ilegales que buscan instalar miedo a la población”.
Por último, “nos vamos a defender, porque sabemos que al hacerlo estamos defendiendo la democracia en Guatemala”.
![]()