Este sábado dos de febrero, “Día de la Virgen de Candelaria” cientos de católicos visitarán, como cada año, la Parroquia de Nuestra Señora de Candelaria para asistir a las misas y actividades programadas hasta el domingo 3 de febrero.
El historiador guatemalteco Celso Lara Figueroa indica que ésta celebración que se realiza en varios países llegó a Guatemala hace más de 400 años.
La festividad tiene como objetivo conmemorar el pasaje bíblico en el que la Virgen María fue purificada después de dar a luz y a la vez presentó al niño Jesús al Templo de Jerusalén para cumplir con la ley del Antiguo Testamento.
En este acontecimiento bíblico se utilizaron muchas candelas que significaban la luz y pureza del alma de la Virgen y de aquí se deriva la palabra Candelaria, la cual significa día de luz.

Activación de la economía
La celebración representa una oportunidad para comerciantes de diferentes productos que instalan sus ventas frente a la parroquia.
En el lugar se puede observar velas de diferentes colores de acuerdo a las peticiones de las personas, objetos de índole religioso y alimentos que usualmente son platillos típicos de Guatemala.
Este viernes a las 20:00 horas se realizará un concierto de música festiva, en el interior de la parroquia, como parte de las actividades conmemorativas a la Virgen de Candelaria.