Tras más de 18 horas finalizo la diligencia en la Sede Central del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Al momento que el personal de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público (MP), se retiraba se vivió momentos de tensión.
Magistrados del TSE intentaron impedir que los fiscales extrajeran las cajas con actas electorales de la sede del organismo. En las imágenes se pudo observar que los magistrados Blanca Alfaro y Mynor Custodio se colocaron enfrente inclusive intentando arrebatarles algunas cajas.
Uno de nuestros equipos periodísticos estuvo en el lugar y grabó el momento que los fiscales logran salir del TSE con aproximadamente 25 cajas las cuales contenían las actas número 4 y 8 que certifican los votos emitidos durante las Elecciones Generales 2023.
Los fiscales se retiraron casi a las ocho de la mañana de este sábado 30 de septiembre con el material electoral acompañados de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
En contexto
Se indicó por parte de esta Fiscalía que el operativo es en seguimiento a las diligencias realizadas en la sede del COPE y tiene como fin recabar información para fortalecer la investigación.
según el ente investigador, “El caso no guarda relación con el partido político Movimiento Semilla y se encuentra bajo reserva judicial, de conformidad con el artículo 314 del Código Procesal Penal”.
Magistrados emiten comunicado
Los Magistrados del Tribunal Supremo Electoral emitieron un pronunciamiento respecto a los allanamientos que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad realiza en su sede central, el cual ha sido calificado como una violación al sistema democrático guatemalteco.
Además, a través de la red social X manifestaron que se encuentran perdiendo documentos originales bajo su custodia, entre ellos actas número 4 y 8.
“Sustraer las actas 4 y 8 originales constituye una violación al sistema democrático guatemalteco, el Tribunal Supremo Electoral es el legítimo garante del proceso electoral y el único facultado para custodiar toda la documentación electoral original conforme la Ley Electoral y de Partidos Políticos”, señalaron los Magistrados en un comunicado.
Al respecto la magistrada presidenta del TSE, Irma Palencia señalo, “Nos sentimos vulnerados y violentados de los derechos que custodiamos. Custodiamos el voto y la voluntad popular, pero estamos perdiendo en este momento los documentos originales que custodiábamos”.
El Tribunal condenó los allanamientos en ejecución y señaló que esto deja “al descubierto una serie de acciones intimidatorias destinadas a socavar la integridad de nuestra democracia y poner en duda los resultados electorales ya oficializados”.
“Este acto, que se suma a una serie de ataques previos, incluyendo la solicitud de retiro del antejuicio a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral apenas dos días atrás, evidencia claramente la intención de ciertos grupos de desestabilizar y deslegitimar el proceso electoral que se ha llevado a cabo en nuestro país a largo del presente año 2023”, se lee en el comunicado.
Galería finalizan allanamiento en el TSE






