Un total de 10 mujeres migrantes que habrían sido víctimas de violencia sexual y trata de personas están refugiadas en el albergue especializado, que desde el pasado 1 de julio fue habilitado por la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET).
Así lo informaron autoridades de Gobierno, quienes destacaron que se trata de ciudadanas de distintas naciones, quienes habrían sido engañadas por traficantes.
En esta primera fase, tomamos especial atención a mujeres solteras y que viajan acompañadas de sus hijos y mujeres transgénero”, expresó María Odilia Lima, subsecretaria de la SVET.
Según se dio a conocer, en el lugar se brinda atención psicológica, médica y educación. Además, se capacita a las mujeres en distintas áreas, incluida la computación, durante los tres meses que se prevé permanezcan albergadas.
Abrirán otros centros
De acuerdo con Lima, la habilitación de este centro constituye la primera fase de un proyecto para la protección de los migrantes en el país, y se prevé que en la siguiente etapa haya un albergue para hombres.
La intención es hacer una clasificación, no solo por género, sino también de acuerdo a los hechos de los cuales sean víctimas, como trata de personas, explotación o violencia sexual, según lo establecido en el Código de Migración, se informó.
De esta cuenta, la SVET deberá habilitar nuevas instalaciones para brindar protección, abrigo especializado y diferenciado a los migrantes adultos que son víctimas de los delitos citados.