En 2023 murieron en las calles francesas 735 personas sin techo, una cifra inédita, indicó el miércoles 30 de octubre de 2024, el colectivo Los Muertos de la calle que denunció la “indiferencia” de la que es objeto esta población.
Este colectivo, que realiza este censo desde 2012, se refiere a una cifra de muertos “que nunca fue tan alta”, en aumento con relación a 2022, cuando murieron 624 personas en la calle.
Es difícil conocer el número de personas sin hogar en Francia, y la Fundación Abbé Pierre la estima en 330.00, mientras la última cifra oficial, de hace 12 años, era de 143.000.
El colectivo alerta sobre los años de vida perdidos a causa de la falta de domicilio. La edad media de las muertes de las personas registradas es de 49 años, o sea 30 años menos que la población general.
Deceso de personas de más edad
Subrayó el deceso de las personas de más edad, pertenecientes al segmento de entre 46 y 65 años, o sea 46% de las muertes en 2023, así como los de más de 65 años, que representan 14% de los muertos.
“Tuvimos el caso de una mujer de 90 años que fue desalojada y murió el mes siguiente, muy rápido, pues nunca se había encontrado sin hogar en la vida”, dijo a la prensa Adèle Lenormand, coordinadora del colectivo.
Las muertes son mayoritariamente de hombres (86%), pero la parte de las mujeres aumentó con relación a los años anteriores.
El 22% de las muertes se debe a causas externas, como accidentes de transporte (5%) o agresiones (5%), mientras que menos del 1% de los decesos fue causado por el consumo de alcohol o estupefacientes.
Con información de la agencia de noticias: AFP