El Ministerio de Economía, a través del Gabinete Económico (Gabeco) dio a conocer que para el 2025 aprobó una reestructuración estratégica de sus mesas de trabajo, que ahora estarán mejor articuladas en cuatro ejes intersectoriales.
Este cambio permitirá priorizar las necesidades de la población y los agentes económicos, aseguró el Gabeco. La nueva modalidad busca que los resultados se perciban en los hogares de cada comunidad.
Los cambios que resaltó el Gabeco en un comunicado publicado por el Ministerio de Economía son:
Mesa de Mercado Laboral
Se crearán mejores condiciones de empleabilidad y trabajo decente para 500,000 personas, priorizando a los sectores más necesitados.
Mesa de Desarrollo de Mercados Internos y Externos
Se proyecta un incremento de USD 700 millones en exportaciones, generando nuevas oportunidades de negocio para las empresas guatemaltecas.
Mesa de Dinamización del Sector Productivo
47,720 hogares accederán a energía eléctrica, cambiando la realidad de miles de familias.
Se busca atraer USD 1,810 millones en Inversión Extranjera Directa (IED), lo que dinamizará la economía y generará empleo.
Se beneficiará a 183,750 agricultores familiares con acceso a mercados.
14 entidades públicas modernizarán sus procesos de digitalización y simplificación de trámites, facilitando el comercio exterior y la atracción de inversión.
Mesa de Naturaleza y Medio Ambiente
El 60% de la generación de energía eléctrica provendrá de fuentes renovables, apostando por una Guatemala más verde y sostenible.
Se reducirán 4 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la lucha global contra el cambio climático.