En el marco de retos y cambios, Guatemala busca dar un salto tecnológico el próximo año, implementando el pasaporte biométrico.
Esto colocaría al país como el primer país a nivel regional en el uso de esta documentación internacional.
El pasaporte biométrico sería uno de los documentos con alta tecnología que busca ahorrar filas en los aeropuertos, en lugar de utilizar la cartilla con sellos, únicamente será necesaria la lectura de un microchip. Sin embargo detrás de toda esa simpleza, existe todo un complejo sistema que actualmente el país todavía no cuenta.
El Insituto Guatemalteco de Migración (IGM) adelantó que para mediados del 2021 se lanzará una licitación internacional, para que la mejor empresa califique y proporcione este documento tecnológico, en busca de una mejor imagen para el país.
De enero a septiembre del este año, el Instituto Guatemalteco de Migración ha emitido 188 mil 613 pasaportes, 71 mil han sido en Guatemala, 114 mil 62 en Estados Unidos y 3 mil 146 en otras partes del mundo.
https://www.tn23.tv/2020/08/03/instituto-guatemalteco-de-migracion-presenta-plan-para-modernizacion-de-servicios/