Guatemala está fortaleciendo los operativos en puntos fronterizos con México, en el occidente del territorio nacional, para localizar, atender y expulsar a migrantes que se encuentran de manera irregular en el país.
Esto debido al incremento de personas de diferentes nacionalidades que siguen llegando al territorio nacional para trasladarse al norte y entrar a México por áreas de Huehuetenango y San Marcos; que colindan con el vecino país.
A partir de hoy se ve mayor movilización en estos puntos, derivado de un altercado con migrantes que ocurrió ayer en Tapachula, Chiapas; cuando un grupo de ellos intentó ingresar por la fuerza a las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), para exigir su estancia en México. El hecho dejó varios migrantes heridos y más de dos mil esperan fuera de la institución por una respuesta.
La Policía Nacional Civil (PNC) señala que del lado de Guatemala se fortalecieron los operativos en el occidente, los cuales se trabajan de manera interinstitucional con el Ejército.
“Acá se ha realizado un despliegue de unidades tanto antinarcóticas, de prevención y de estas comisarías quines realizan patrullajes e identificación de personas. También podemos informar que del lado de Guatemala no se tiene reporte donde haya algún tipo de situación o intervención por parte de la PNC que tenga que ver directamente con personas que estén en situación irregular”, se indicó.
Agregó que también están realizando operativos en otros departamentos fronterizos, como Jutiapa, Chiquimula y la Costa Sur que han permitido localizar a personas que están de manera irregular.
“Se les da o brinda la atención humanitaria necesaria y se coordina con Migración para que se realicen los trámites correspondientes para su repatriación”.
Incrementa presencia de migrantes irregulares
De acuerdo con los registros de la PNC, este año se observa un leve incremento de 7 mil 550 migrantes irregulares de distintas nacionalidades, en relación con el 2022; en donde sobresalen venezolanos, quienes han sido localizados por agentes policiales.
“Los operativos continúan. A diario se reporta a personas localizadas y entregadas a migración. Estas personas no son criminalizadas puesto que están en situación irregular en el país; pero se brinda asistencia humanitaria correspondiente en cuanto a alimentación, posteriormente se coordina con migración para que hagan el trámite correspondiente”, señaló Monroy.
En lo que va del año, más de 17 mil migrantes irregulares han sido localizados este año; entregados a migración y posteriormente expulsados del país que pasaban por el país rumbo al norte.