Si es migrante guatemalteco mayor de 18 años y reside en Estados Unidos, además, está interesado en asegurar su patrimonio y salud, así como la de su familia, esta esta noticia le puede interesar.
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) estará presente en el octavo Festival Chapín, que se lleva a cabo en Los Ángeles, California, Estados Unidos este sábado 24 y domingo 25 de agosto.
Según la información proporcionada, el objetivo de informar y adherir a connacionales al programa Protección al Migrante Guatemalteco y a su Núcleo Familiar.
Objetivo número uno es la ampliación de cobertura de acuerdo con el Acuerdo de Junta Directiva 1543, el cual surge por disposición del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2023-2027.
Durante los dos días que dura el evento, un equipo multidisciplinario estará compartiendo los beneficios del programa, resolverán dudas e inscribirá voluntariamente a la Seguridad Social a los guatemaltecos radicados en Los Ángeles.
Beneficios que podrán obtener los migrantes al inscribirse voluntariamente
- Pensión mensual vitalicia por Vejez, tras aportar 240 cuotas y cumplidos 60 años.
- Pensión mensual por Sobrevivencia que se otorgará a los beneficiarios del migrante en caso de su fallecimiento. Este se hará efectivo dentro del territorio nacional y calculado en un monto equivalente al 50 por ciento del valor del ingreso mensual medio (IMM).
- Los beneficiarios que residan dentro del territorio nacional tendrán derecho a una Cuota Mortuoria para gastos funerarios, en caso del fallecimiento del contribuyente migrante.
El aporte de este programa es de 1 mil quetzales, cuota que podrá ser depositada a familiares para abonarse en oficinas del seguro social, también por tarjeta de débito o crédito.
El aporte puede ser de mensual, trimestral, semestral o anual.
Recuerde que puede buscar el stand del Seguro Social en el Festival Chapín 2024, que se realiza en el 625 Street Lafayette Park Place, Los Ángeles, California.