El Banco de Guatemala (Banguat), colocó en su portal electrónico el informe de ingreso de remesas de marzo, el cual impuso un récord. Según la información, en el tercer mes del 2021 hubo un ingreso de 1 mil 285.6 millones de dólares.
De enero a marzo, el Banco de Guatemala, contabiliza un ingreso de 3 mil 135.3 millones de dólares, equivalente a 24 mil 173 millones de quetzales, esto representa un crecimiento del 31.2 por ciento, en comparación al mismo período del año pasado.
Según estudio de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASÍES), las remesas se destinan principalmente a necesidades básicas como alimentos, salud, educación, negocios y ahorro, construcción.
- El deseo de migrar permanece, aunque se frenó con el inicio de la pandemia, el cese de restricciones ha influido en que se retomen los flujos.
- 1 de cada 10 guatemaltecos se beneficia de las remesas.
- 6 de cada 10 hogares recibe remesas.
- La principal razón de haber migrado fue por la búsqueda de empleo, motivos económicos y reunificación familiar.
- Seis de cada diez hogares dependen de sus ingresos por la vía de las transferencias.
- 81 por ciento de los hogares reciben menos de 300 dólares mensuales.
- Las remesas representan el 14.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).