A partir de hoy, los conductores y ayudantes del transporte comercial pueden registrarse para recibir la vacuna contra el COVID-19.
Así lo confirmó el Director General de Transportes (DGT), Byron Omar Acevedo, quien hizo el anuncio de manera oficial el miércoles por la mañana.
El titular de la DGT detalló que el registro que se habilitó es para el personal que presta sus servicios en el sistema de transporte extraurbano, de turismo, agrícola e industrial; así como el de carga.
Además que las personas que se incluyen en este grupo, denominado transporte comercial, se pueden vacunar a partir de los 18 años.
Cómo deben registrarse los trabajadores del transporte comercial
Las autoridades indicaron que el registro se debe realizar en el portal web –dgt.gob.gt-, además destacaron que la decisión de vacunarse es individual y voluntaria.
Protocolos de prevención continúan
Por otro lado, la DGT hace el llamado a los transportistas a mantener los protocolos de bioseguridad en las unidades del transporte extraurbano de pasajeros; para evitar la propagación del virus; debido a que pese a que se cuente con una vacuna, el riesgo de contagio continúa.
Para ello, los trabajadores de este sector deben dar cumplimiento al protocolo establecido por el Ministerio de Salud, que detallan aspectos relacionados con la desinfección de unidades, o de lugares en donde haya colaboradores y pasajeros.
Asimismo evitar aglomeraciones en terminales, paradas intermedias y las instalaciones en general asociadas a la prestación del servicio.
También se incluye respetar el aforo de acuerdo con el sistema de alerta sanitaria, los cuales se establecen de la siguiente manera: para la alerta roja y anaranjada 50% de ocupación, 75% para la amarilla y 100% para la verde.
De la misma manera se debe cumplir con la verificación del uso obligatorio y adecuado de la mascarilla y aspectos de ventilación, entre otros.