En este proceso penal según la investigación del Ministerio Público (MP), exfuncionarios de la cartera salubrista, ex diputados y diputados actuales, sustrajeron Q.50 millones por medio de la creación anómala de contratos y la entrega de decenas de plazas fantasmas en el 2012.
Los fondos fueron retirados aprovechando el estado de calamidad que decretó el gobierno de aquel entonces por un terremoto que afectó principalmente el occidente del país.
En diciembre del 2019 Saraí y su señor padre, Jorge Villavicencio, quien falleció en agosto de este año a causa de Covid-19, se entregaron a la justicia para resolver su situación jurídica.
El abogado defensor, Mario Rene Cano, pidió a la jueza que se modificara la prisión preventiva que tiene su patrocinada por un arresto domiciliario, al asegurar que no hay peligro de fuga o la intención de perjudicar el trabajo de la fiscalía a cargo del proceso.
La jueza del caso Asalto al Ministerio de Salud después de analizar la petición del abogado defensor y el pronunciamiento del ente investigador, resolvió que Saraí Villavicencio debe continuar en prisión preventiva.
A criterio de la juzgadora los motivos que motivaron en diciembre del 2019 decretar la prisión preventiva no han cambiado, por lo que se rechazo otorgar una libertad condicional.