Pese a haber manifestado en un primer momento que deseaba regresar a su país, uno de los hondureños que llegó el martes a la Fuerza Aérea Guatemalteca deportado de Estados Unidos, estaría analizando solicitar asilo.
Así lo indicó el titular de El Refugio de la Niñez, Leonel Dubón, e hizo ver que durante una segunda entrevista realizada al catracho se detectó una serie de riesgos, por lo que se le recomendó no regresar de inmediato a su patria.
El migrante no ha resuelto aún si buscará convertirse en asilado, pero, de ser así, se harán los acercamientos con la Oficina de Relaciones Migratorias Internacionales (ORMI), para que se pueda iniciar con el proceso, dijo Dubón.
Leonel Dubón indicó que El Refugio de la Niñez está brindando asesoría jurídica a los migrantes.
Los primeros solicitantes
Junto con el aludido llegaron al país otro hondureño y un salvadoreño, quienes desde su arribo manifestaron su interés en pedir asilo.
De hecho, el primero de ellos cumplió este miércoles con su primera entrevista en la ORMI y la otra está programada para el jueves, se informó.
Entretanto, los tres permanecen en la Casa del Migrante.
Con ellos, suman cuatro los migrantes centroamericanos que son remitidos por EE. UU. a Guatemala, en el marco del Acuerdo de Cooperación de Asilo suscrito entre ambos gobiernos en julio pasado y recientemente puesto en marcha.
El primero arribó el pasado 21 de noviembre, pero no quiso solicitar protección, sino que pidió ayuda para volver a Honduras, de donde es originario.
Lea también:
https://www.tn23.tv/2019/11/25/hondureno-al-que-ofrecen-asilo-en-guatemala-opta-por-regreso-pero-no-descarta-en-volver-a-intentarlo/