La necesidad de llevar alimento a la mesa, pagar las cuentas y la falta de empleo, provoca que muchas personas opten por generar ingresos saliendo a las calles a vender distintos productos. En forma de reconocimiento hoy se conmemora el Día Internacional de los Vendedores Ambulantes.
En contexto
Cada 14 de noviembre se rinde un homenaje especial a todos los vendedores ambulantes y de mercado a nivel mundial, quienes trabajan de manera incansable por el reconocimiento de sus derechos socioeconómicos, legitimidad y visibilidad en la economía informal.
Con la conmemoración se reconoce la contribución a las sociedades de todo el mundo. Es de valorar el espíritu creativo y empresarial de este sector, así como su importancia y su contribución.
Datos
Este día fue creado en el año 2012 por iniciativa de la organización Aliana Internacional de Vendedores de Calle con sede en Sudáfrica, la cual tiene como objetivo fundamental promover una alianza autónoma y democrática de vendedores ambulantes y comerciantes transfronterizos en más de 50 países.
Con la conmemoración de este día se pretende reconocer a todos los vendedores ambulantes e informales, aunando esfuerzos por la defensa de sus derechos y los retos que debe enfrentar este sector.
Se destaca la importancia de proteger a estos trabajadores que desempeñan su labor habitualmente en la vía pública.