Este 6 de enero la iglesia católica conmemora la solemnidad de la Epifanía del Señor, la cual es la manifestación de Jesucristo, el Mesías esperado ante todos los pueblos del mundo representados en los Tres Reyes Magos.
Las escrituras narran que estos personajes, a quienes se conoce como Melchor, Gaspar y Baltasar, dejaron atrás sus tierras y sus culturas para buscar al Salvador del Mundo, demostrando su humildad y amor al Señor, lo cual invita a los creyente a presentar de rodillas sus regalos al Niño Dios y adorarlo.
Papa Francisco insta a no rezar sólo cuando se necesita algo
Antes de dirigir el rezo del Ángelus, el Papa Francisco invitó a abandonar la pretensión de autosuficiencia para adorar a Jesús con humildad y no rezar solamente cuando necesitamos algo.
Al reflexionar en la figura de los Reyes Magos explicó que “la adoración pasa por la humildad de corazón” y advirtió que “quien tiene el afán de adelantar, no nota la presencia del Señor. Jesús pasa cerca y es ignorado, como les sucedió a muchos en aquel tiempo, pero no a los magos”.
Por lo que destacó la importancia de hacerse pequeño por dentro y descubrir el asombro de adorar a Jesús.
Rosca de Reyes
Durante esta fecha las familias guatemaltecas han tomado la costumbre de partir la Rosca de Reyes, se trata de un pan dulce que en la actualidad tiene una figura oval, y es decorada con frutos secos la cual contiene un niño Dios de plástico en su interior. La persona a quien le salga la pieza en su rebanada de pan, debe invitar a la cena de la conmemoración del Día de la Virgen de Candelaria.
La forma recuerda que el amor de Dios por la humanidad no tiene principio ni fin, y los frutos secos representan los alimentos que José y María consumieron cuándo escaparon a Egipto para proteger al niño Dios de la persecución del Rey Herodes.
En otros países también es una tradición que se introdujo como parte de esta celebración. Tuvo su origen en Europa e introducida en América por misioneros del viejo continente.