El loroco cuyo nombre científico es Fernaldia Pandurata, es una planta trepadora originaria de América Central, muy apreciada en países como El Salvador, Guatemala y Honduras, la cual es comestible y con aportes para la buena salud.
Su flor, que es la parte comestible, se utiliza en la cocina tradicional, añadiendo un sabor distintivo a diversos platos, según detalla el Ministerio de Agricultura de Guatemala, que promueve su consumo y producción.
Pero además de su valor culinario, el loroco tiene beneficios nutricionales, ya que es rico en antioxidantes, vitaminas A y C, y minerales como el hierro y el calcio. Su cultivo es relativamente sencillo en climas cálidos y húmedos.
Uso medicinal
La planta florece en ramas largas que pueden ser trepadas en estructuras o árboles y también se valora por sus usos en la medicina tradicional, donde se le atribuyen propiedades digestivas y calmantes.