Harris Whitbeck, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), indicó que analizarán las denuncias contra las personas que ofrecen servicios de viajes ilegales al volcán Santiaguito y procederá penalmente en contra de ellos.
Esto es producto de la alta actividad volcánica del Santiaguito y el peligro que representa, se han intensificado las medidas de prevención para evitar el ascenso a la zona.
Además, Whitbeck indicó que actualmente en coordinación con las Fuerzas de Seguridad y la Municipalidad de Quetzaltenango, han dado inicio a investigaciones para frenar dichos viajes ilegales.
El director del Inguat señaló que los viajes de esa categoría son prácticas irresponsables y advirtió que ponen en riesgo la integridad y la vida de turistas.
Whitbeck precisó que “todos los que participen en la cadena de turismo” deben ser responsables con la naturaleza y sobre todo con la vida de las personas.
También hizo un llamado a los turistas a evitar tomar riegos con viajes ilegales y que por otra parte pueden explorar Guatemala de forma segura a través de sus múltiples rincones.
Actualmente, el Volcán Santiaguito es uno de los volcanes más activos de Guatemala, con constantes explosiones, caída de ceniza y flujos piroclásticos que pueden ser mortales.
En caso de una erupción o desastre, las operaciones de rescate pueden ser limitadas o incluso imposibles debido a las condiciones del terreno.