El proceso del Registro Único de Agricultores (RUA) inició en el caserío Chapantze, de San Gaspar Ixchil, Huehuetenango, un instrumento que permitirá contar con una información precisa, acerca de las características de los agricultores y las agricultoras.
Las autoridades indicaron que el registro facilitará la cuantificación de las variables de sus sistemas productivos y brindará apoyo concreto a la Agricultura Familiar.
Este registro iniciará con los municipios que se integran en la Iniciativa Intersectorial para la Reducción de la Pobreza y la Malnutrición “Mano a Mano”.
Además, se informó que contará con el apoyo de extensionistas, personal de Planeación de la Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Así mismo contará con el acompañamiento técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Capacidades y alcances
El personal que trabaja en el registro recibió capacitación constante en lo relativo al manejo comunitario y familiar, así como en la logística para la recolección de datos en campo. Se espera que esta jornada tenga una duración de 15 días, para cubrir todo el municipio de San Gaspar Ixil.
El MAGA ratifica su compromiso de continuar apoyando a las y los agricultores, así como a las familias del municipio, brindándoles capacitación y asistencia técnica para mejorar sus sistemas productivos.