Una iniciativa de ley propone la creación del Consejo Nacional de la Marimba para la educación, fomento y enseñanza de este instrumento nacional, que también será impartido a nivel medio.
La iniciativa que dispone aprobar la Ley de Educación Musical y Fomento a la Enseñanza y Aprendizaje de la Marimba Guatemalteca, establece declarar de interés nacional la investigación, rescate, estudio, promoción y enseñanza del instrumento autóctono y símbolo nacional.
La enseñanza y aprendizaje será incluído en todos los establecimientos educativos tanto públicos como privados, por lo que estaría a cargo del Ministerio de Educación, quien modificaría los programas de estudio para estudiantes de primaria y secundaria, como lo propone la iniciativa.

Los programas que el Ministerio de Educación incluye para el fomento de la marimba, serán coordinados con el Consejo Nacional de la Marimba que deberá crearse y tener a su cargo la profesionalización de maestros de este instrumento.
La iniciativa también establece que el Ministerio de Cultura y Deportes, lleve a cabo la construcción de 4 centros educativos denominados “Escuela Nacional de la Marimba” para ello fija un plazo de 24 meses para concluir con la construcción.
El Ministerio de Finanzas deberá asignar dentro del presupuesto del Ministerio de Cultura, la cantidad de 20 millones de quetzales para el cumplimiento de dicha propuesta de ley si es aprobada.