De acuerdo con los datos generados en las últimas horas en la estación de monitoreo de calidad del aire ubicada en la Ciudad de Guatemala, se reporta un valor de ICA máximo dentro de la categoría “EXTREMADAMENTE MALA”, según la metodología de Índice de Calidad del Aire (ICA) de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).
Un monitoreo posterior detalla que a partir de las 18:00 horas del pasado 21 de mayo se reportó un decremento en los valores ICA dentro de la categoría “MUY MALA”; por lo tanto, la calidad del aire puede ser considerada dañina para la salud.
Según el Insivumeh el índice de calidad del aire se ve afectado por la presencia de bruma y bajas velocidades del viento ya que el material particulado se encuentra en suspensión y su dispersión se ve limitada bajo estas condiciones.
A medida que la velocidad del viento incremente, se espera que los niveles de concentración presenten una reducción en la misma.
Medidas recomendadas por el Insivumeh
• Las medidas que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) considere necesarias. • Las medidas que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) considere necesarias.
• Estar atentos a los boletines emitidos por INSIVUMEH y la información publicada en tiempo real