En la colonia El Paraíso II, zona 18 capitalina, se instaló la primer carpa de fuerzas combinadas para mejorar la seguridad en áreas de mayor incidencia criminal.
David Boteo, Director General de la Policía Nacional Civil (PNC), indicó que de manera simultánea se instalaron otras cinco en otros puntos priorizados en el departamento de Guatemala.
Entre estos lugares mencionó la zona 12 de Villa Nueva, Amatitlán, y la Ruta Interamericana, en donde el personal realizará diferentes acciones en prevención de delitos como el enfrentamiento entre pandilleros, asaltos, hurto o robo de vehículos, venta de droga al menudeo, entre otros.
“Hemos iniciado el día realizando las planificaciones de patrullajes, el abordaje de buses y dispositivos de seguridad en esta colonia, y se van a ir ampliando a otros sectores como colonia El Limón, Kennedy, Lomas de Santa Faz, Alameda, y Barrio Colombia. Se extenderá, ya que son planes flexibles que se orientarán a donde se generen problemas con las pandillas”, indicó.
¿Cómo operarán los campamentos?
En el caso del Paraíso II, la carpa fue instalada en cercanías de la clínica Periférica de la colonia, en donde se puede ver que los elementos están realizando la identificación de personas, principalmente motoristas.
Ya que según las autoridades, en muchos casos son ellos quienes trasladan ilícitos que utilizan las pandillas que operan en el sector.
Según detalló el director de la entidad, la cobertura en estas carpas será del 100% durante la jornada, aunque habrá más presencia en ciertas horas en donde hay mayor incidencia criminal.
También dijo que esta estrategia funcionará de manera permanente y que se contempla para los próximos dos años.
Por su parte vecinos del sector indicaron que ven de manera positiva estas acciones, ya que siempre han solicitado mayor seguridad para el lugar.
En los próximos días habilitarán diez, pero habrá más
Agregó que ya se están coordinando los otros cuatro campamentos para llegar a los diez que se anunciaron ayer por parte del titular de Gobernación, Francisco Jiménez.
Pero en los próximos días habrá en otros departamentos, entre ellos Santa Rosa, Retalhuleu, Antigua Guatemala, en el límite entre Sacatepéquez y Chimaltenango, así como en Quetzaltenango para ir teniendo cobertura en lugares que están dando problemas con pandillas y narcomenudeo.
“Desde que se inició la gestión se ha trabajado bien con el Ejército de Guatemala, vamos a tener mayor cobertura y apoyo para esos patrullajes” capturados”, enfatizó Boteo.