La Superintendencia de Bancos (SIB), a través de la Intendencia de Verificación Especial (IVE), informó sobre la cantidad de dinero que se reportó, como posible lavado de dinero, durante enero 2025.
El total de Reportes de Transacciones Sospechosas (RTS), del 1 de enero al 31 de marzo fueron 1 mil 278.
El movimiento de recursos monetarios provenientes de fuentes ilícitas se asocia, principalmente a extorsiones, trata de personas, narcotráfico, entre otros, tal y como se ha señalado en anteriores reportes.
Por esta situación se denunció, y amplió denuncias contra 611 personas que podrían estar involucradas en actividades relacionadas a movimientos bancarios irregulares.
Durante el 2024, se registró en transacciones anómalas 9 mil 133.3 millones de quetzales, por lo que se presentaron 298 denuncias y ampliaciones, ante el ente investigador.
Los datos forman parte de los reportes de bancos, casas de empeño, financieras, aseguradoras, inmobiliarias, joyerías y otras entidades obligadas a reportar operaciones financieras irregulares por parte de usuarios.
Otros años
2023
Se detectaron 6 mil 385 RTS, en el movimiento irregular de 8 mil 203.4 millones de quetzales. Por esta razón se interpusieron ante el Ministerio Público 314 por la presunta participación de 3 mil 043 personas.
2022
Según los registros de la intendencia, el año pasado se accionó contra 2 mil 393 ciudadanos. Los movimientos monetarios inusuales ascendían a 3 mil 906.8 millones de quetzales.
2021
Se detectaron 5 mil 473 RTS, en el movimiento irregular de 6 mil 134.0 millones de quetzales. Por esta razón se interpusieron ante el MP, 233 denuncias por la presunta participación de 1 mil 992 personas.
2020
De acuerdo con la SIB, solo el año 2020 se recibieron 4 mil 229 reportes de movimientos monetarios irregulares en la IVE.
Esto motivó a que se plantearan 290 denuncias penales contra 2 mil 538 personas, por la sospecha de que incurrieron en el blanqueo de 2 mil 540,7 millones de quetzales.