El camarón, también conocido como el oro del mar, ha ganado terreno durante la pandemia, lo que ha sido de beneficio para Guatemala, principalmente, para la generación de empleos.
El camarón guatemalteco ha resaltado durante la pandemia, es por ello, que se ha posicionado en mercados de Asia y Europa.
En las tendencias que vemos un incremento en el consumo de mariscos, tanto por sus valores nutricionales, como por su practicidad de poder prepáralos. Muchos de los consumidores en todo el mundo a través del encierro en todo el mundo, tuvieron que dedicar más tiempo para cocinar en sus casas. Lo que busca la gente es productos sanos y prácticos. Dentro de esos nuestros productos de mar como el camarón, peces entre otros, son prácticos y altamente nutritivos, estamos aprovechando esa tendencia de esa ola y nos hemos logrado posicionar bien nuestros productos con mucho orgullo producidos en Guatemala”, Declaró Gabriel Biguria, representante del sector de pesca y acuicultura
En 2020, el sector de la acuicultura y la pesca reportó un crecimiento cercano al 4 por ciento, en comparación con 2019. Esto implica un cierre de ventas superior a los 215 millones de dólares.
Para éste año, se prevé un crecimiento del 5.5 por ciento. Dicho sector, genera más de 13 mil empleos directos y poco más de 35 mil indirectos.

Foto con fines ilustrativos