La Comisión Nacional contra la Corrupción presentó ante el Presidente Bernardo Arévalo los avances obtenidos durante este primer año de gestión, dentro de los que resaltó las 215 denuncias que se han interpuesto por posibles delitos de corrupción detectados dentro del organismo ejecutivo.
Otro de los avances fue la creación del código de ética que se implemente en cada Ministerios y Secretaria del Gobierno.
A continuación detallamos otros avances de la Comisión Nacional contra la corrupción.
- Se crearon más de 65 instancias de asuntos de probidad.
- Este año se creó la red de integridad del Ejecutivo con siete sesiones de formación.
- La CNC cuenta con la red de consejeros delegados con quienes se abordaron 10 sesiones de trabajo.
- Se creó la Ley de beneficiario final el cual fomentará la transparencia en los procesos públicos de compras y contrataciones.
- También se presentó la iniciativa de la ley de protección a denunciantes e irregularidades que impulsará procesos para alertar de hechos de corrupción.
- Se aprobaron los sistemas de integridad para prevenir la corrupción y promover la integridad de las instituciones del Estado.
- La CNC logró capacitar a mil 300 servidores públicos en temas de ética, transparencia y probidad.
- Por último, se logró un posicionamiento importante en la lucha contra la corrupción a nivel nacional.