Bomberos Municipales Departamentales de Aldea Chayen de San Rafael Pie de la Cuesta San Marcos, fueron alertados sobre una menor de edad quien presentaba quemaduras por líquidos calientes.
De acuerdo con la información brindada, los paramédicos se dirigieron hacia el Caserío Nuevo San Rafael para brindarle los primeros auxilios y trasladar a la pequeña quien fue identificada como Alicia Nohemí Ordóñez Pérez de 4 años, originaria del mencionado lugar.
Según relataron familiares, la menor jugaba en la cocina y accidentalmente se derrama una olla con líquidos calientes.
El informe de los rescatistas detalla que le brinda atención pre-hospitalaria a la menor quien presentaba quemaduras de primer y segundo grado en ambas extremidades inferiores.
Fue estabilizada y trasladada a la emergencia del Hospital Regional de San Marcos a bordo de la unidad AD-142 en condición estable.




Clasificación de las quemaduras
Las quemaduras se clasifican como de primero, segundo y tercer grado, según qué tan profundo y con qué gravedad penetran la superficie de la piel.
Quemaduras de primer grado (superficiales). Las quemaduras de primer grado afectan únicamente la epidermis, o capa externa de la piel. El sitio de la quemadura es rojo, doloroso, seco y sin ampollas. Las quemaduras leves del sol son un ejemplo. Es raro el daño de largo plazo al tejido y generalmente consiste de un aumento o disminución del color de la piel.
Quemaduras de segundo grado (espesor parcial). Las quemaduras de segundo grado involucran la epidermis y parte de la capa de la dermis de la piel. El sitio de la quemadura se ve rojo, con ampollas y puede estar inflamado y ser doloroso.
Quemaduras de tercer grado (espesor total). Las quemaduras de tercer grado destruyen la epidermis y dermis y pueden dañar el tejido subcutáneo. La quemadura puede verse blanca o carbonizada. La zona afectada pierde sensibilidad.
Quemaduras de cuarto grado. Las quemaduras de cuarto grado también dañan los huesos, los músculos y los tendones subyacentes. No hay sensación en la zona, ya que las terminales nerviosas han sido destruidas.