Tomar en cuenta la idoneidad moral de los postulantes, tales como sus actos de vida, trayectoria, experiencia y honorabilidad”, solicitaron líderes religiosos a la comisión que elegirá a los candidatos para convertirse en magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Por medio de un comunicado, representantes de las Iglesias Católica y Evangélica instaron a la postuladora a no elegir a estos profesionales solo con base en la calificación obtenida.
“Aunque definir criterios de calificación puede ser una forma útil de seleccionar candidatos (…) esta forma de asignación por sí sola no constituye una herramienta idónea, especialmente cuando el proceso sucedió de forma muy apresurada”, se lee en el documento.
En él también se hace referencia a las tachas o señalamientos vertidos contra algunos de los aspirantes y los casos en que se les ha acusado de cometer actos arbitrarios, como uso excesivo de la prisión preventiva y aplazamiento no sustentado de audiencias.
Todos estos actos afectan negativamente a los seres humanos y corrompen las relaciones de fraternidad y respeto entre los guatemaltecos”, dice el boletín.
Tal pronunciamiento se da en el marco de la selección de los 26 profesionales que integrarán la lista de elegibles que será remitida al Congreso.
La postuladora se encuentra votando para conformar esa nómina.