El pronóstico del clima elaborado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), indica que se prevén lluvias generalizadas en todo el país; posiblemente acompañadas de actividad eléctrica; que se extenderán hacia el fin de semana.
Durante esta semana, las condiciones de lluvia incrementaron y se presentaron en la mayoría del territorio nacional, debido a que se tiene la influencia de baja presión por el paso de la onda del este número 28.
En las últimas 24 horas los mayores acumulados de lluvia se presentaron en Boca Costa, Sur Occidente, Meseta Central y algunos lugares de Oriente.
Posibilidad de tormentas severas
Para este viernes 29 de septiembre, se percibirá ambiente húmedo e inestable, con nubosidad dispersa predominando por la mañana y nublados parciales alternando con períodos de lluvia durante la tarde y noche.
Los mayores acumulados pueden presentarse en Occidente, Franja Transversal del Norte y Altiplano Central.
Así mismo, las condiciones atmosféricas y el calentamiento diurno podrían promover tormentas severas, abundante lluvia, viento fuerte y posible caída de granizo.
Mucha precaución
El INSIVUMEH pide a la población mantener mucha precaución por los incidentes que se podrían presentar, esto para evitar problemas en la salud o situaciones de riesgo.
“Mantenemos los monitoreo de ríos y suelos saturados, mucha precaución principalmente por las crecidas de ríos e inundaciones que suelen ocurrir durante la tarde y noche, así como el descenso de lahares en cadena volcánica, y daños en la red vial”, indicó César George, meteorólogo de INSIVUMEH.
El entrevistado agregó que para la primera semana de octubre se podrían presentar lluvias importantes para el país; por lo que las precauciones se deben mantener, incluso si no hay fenómenos más fuertes como tormentas, depresiones o huracanes; por la vulnerabilidad del país.