El alto nivel futbolístico que mostró España que quedó evidenciado con la conquista de la Liga de Naciones de la UEFA por penales ante Croacia en 2023 y la Eurocopa 2024 frente a Inglaterra, fueron razones más que suficientes para que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) quiera la continuidad de Luis de la Fuente, el capitán del barco. Y si bien el entrenador había firmado la continuidad hasta 2026, Rafael Louzán, el mandamás del organismo rector del fútbol en el país, fue por más y apostó por el ex Sevilla, Athletic Club, entre otros, hasta 2028.
En el acto, el exfutbolista, que jugaba como lateral izquierdo, aseguró que se siente “muy emocionado y feliz” por asegurarse su continuidad en la Roja hasta la Eurocopa que tendrá lugar en Reino Unido e Irlanda. Además, reconoció que “nunca pensó” en otra alternativa que no fuera seguir al mando de la selección de España y lo demostró rechazando una ostentosa oferta de Oriente Medio.
“Estoy donde quiero estar. Soy feliz en mi casa, que es la RFEF. Nunca pensamos en otra opción. Agradezco a la RFEF el esfuerzo que ha hecho porque me sienta aún más feliz y por el cariño que me han demostrado, más aún en las últimas semanas”, comenzó diciendo de la Fuente haciendo una clara referencia al incremento salarial que le ofrecieron para garantizar su permanencia.