Las privadas de libertad, iniciaron con un proceso de orientación, con el fin de conocer el procedimiento para dar a sus hijos en adopción o entregarlos a un familiar idóneo.
Sesenta y nueve niñas y niños romperán vinculo con su progenitora ya que se encuentran guardando prisión junto a sus madres, en el Centro de Orientación Femenina.
El proceso está a cargo de autoridades de la oficina nacional de prevención de la tortura y el consejo nacional de adopciones, que arrancaron con un proceso informativo a madres privadas de libertad.
El Director del Consejo Nacional de Adopciones, Rafael Campos olivero comento “Reconocemos, valoramos y respetamos mucho las decisiones que tienen las madres biológicas que están privadas en su libertad. Pero simple y sencillamente nos acercamos con la finalidad de informar que existe un programa que puede servirles de apoyo que les pueda dar continuidad y seguimiento para fortalecer el vínculo si este existe y también ver la forma si fuera el caso de una desvinculación segura”.
El objetivo es preparar a las madres para el momento de la separación de su hijo o hija, cuando este cumpla 4 años y que no continúen tras las rejas.
“Hemos tenido el privilegio de asistir a 69 madres de estos niños que están en compañía de ellas y hemos tenido el privilegio a través de las alianzas institucionales y de otros amigos de la oficina de nosotros y personalmente en donde hemos podido obtener un buen acopio de elementos como leche, alimentación, medicina, pañales y ropa”, esto expreso Alfred Sánchez, Relator del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.